jueves, 26 de noviembre de 2020

Cerrando el ciclo lectivo 2020

Hemos llegado al final de este ciclo escolar... tan particular...

Compartimos con todos ustedes unas palabras a través de est video:


¡Nos reencontramos en febrero 2021!!!!

¡Un abrazo inmenso para cada uno de ustedes!

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Preinscripción 2021

¡Hola!

Hoy, abrimos la preinscripción para el año 2021.

Este año, debido a la pandemia y a la vigencia del distanciamiento físico como medida preventiva y obligatoria, haremos la inscripción on line.

Compartimos aquí el FORMULARIO que deberán completar aquellas personas que deseen inscribirse en nuestra Escuela, o recibir información sobre los cursos.

¡Hasta pronto!

viernes, 20 de noviembre de 2020

"DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL ARGENTINA"

 Hoy, 20 de noviembre, recordamos el "Día de la Soberanía Nacional Argentina", a modo de homenaje a quienes defendieron con valentía los derechos argentinos en el combate de la Vuelta de Obligado.

Los alumnos del Curso de Contabilidad nos muestran su trabajo realizado en el Día de la Soberanía Nacional.👇


También nos comparten un video realizado por el Canal Encuentro...🎬 


Y nos invitan a reflexionar todos juntos desde la virtualidad!!!🧐

La soberanía que se percibe en el conjunto, nace con la actitud de cada uno de nosotros siempre que tienda a nuestra autonomía como personas para que se refleje en nuestra autonomía como país...


miércoles, 4 de noviembre de 2020

5º Y ÚLTIMO DEBATE CONTABLE DEL AÑO: "Economía Pospandemia"

 

El Curso Especial de Contabilidad, como es su costumbre habitual, nos comparte el último análisis y debate del año sobre una investigación realizada por el portal de noticias de la UNSAM mediante la aplicación de WhatsApp!!!👇

Sabías qué???🤔

En nuestro país, en julio de 2020 las exportaciones alcanzaron un total de 4.903 millones de dólares, y las importaciones 3.427 millones de dólares, según datos del último informe de comercio exterior del INDEC. Con respecto al mismo mes de 2019, el intercambio comercial cayó un 22,6%, alcanzando un valor de 8.330 millones de dólares. 


Dicha diferencia, se halla entre el nivel de exportaciones e importaciones, y muestra una balanza comercial positiva, con un superávit de 1476 millones de dólares. 
Ese positivo en la balanza no es porque aumentaron las exportaciones, sino porque se desplomaron las importaciones al caer la actividad económica debido a la pandemia por Covid-19, y no hay dinero para comprar cosas importadas. Es decir, consumimos y producimos menos.



CONCLUSIÓN
 El mundo demandará productos de una agricultura sustentable, productos producidos con energías renovables e insumos para esta revolución como es el caso del litio. Argentina tiene que apuntar todos los cañones a exportar todo lo que pueda, en el sector que sea. Que eso nos permita empezar a mover la rueda y a partir de ahí empezar a generar las condiciones.😉


REFLEXIÓN: La Argentina tiene, si las sabe aprovechar, importantes oportunidades en la nueva economía global...🧐

jueves, 22 de octubre de 2020

4º DEBATE CONTABLE: "Innovar en Comercio Exterior"


El Curso Especial de Contabilidad nos comparte el análisis y debate sobre una nota periodística en un portal de noticias digital mediante la aplicación de WhatsApp!!!👇

Sabías qué???🤔

El principal país exportador en el mercado global es Nueva Zelanda, pues en el 2019 concentró aproximadamente el 51.3 % del valor total de las exportaciones de kiwi, es decir más de US$ 1,492 millones. Siendo Japón uno de sus principales compradores, representando casi el 25% de sus exportaciones... IKiwi; la mayor productora de kiwi de Argentina,  produce un millón de kilos anuales -en la zona de Mar del Plata, la mejor para el cultivo del país, el global es de 3,5 millones de kilos-, atiende el mercado interno y exporta a Canadá, Italia, Alemania e Inglaterra.




CONCLUSIÓN: Priorizar la innovación. Ambos, hábitat y ecosistema han cambiado drásticamente desde diciembre del 2019 y eso genera una necesidad de innovación casi obligatoria.  Hay una sola manera de combatir la incertidumbre generada por el Covid-19; mejorando continuamente todo lo que hacemos.


REFLEXIÓN:
Ésta es la ocasión exacta para buscar oportunidades que previamente no existían; una ocasión exclusiva para adaptarse y ofrecer soluciones que, de alguna manera u otra, satisfagan las necesidades actuales.😉



viernes, 16 de octubre de 2020

CONTABILIDAD DE COSTOS: "Dulceros para el Día de la Madre"

 





En el marco del Proyecto Educativo y en el marco de los lineamientos del Ministerio de Educación y del GCBA, el Curso Especial de Contabilidad continúa trabajando con las 3R en su Proyecto "ECORAMA III Eventos; generando compromiso ambiental", preparando dulceros como souvenirs para regalar el DÍA DE LA MADRE desde la virtualidad!!!


Aquí nos comparten el molde para su fabricación!!!👇




Y también nos comparten el cálculo y análisis de los costos de los dulceros...


Celebremos JUNTOS el Día de la Madre desde la virtualidad!!!

A las que lo son, a las que fueron, a las que quisieron y no pudo ser, a las que lo intentan, a las que sin serlo ejercen como tales, a las que tienen instinto, a las que deciden no serlo... a todas nosotras, creadoras de vida y de vínculos... ¡¡¡FELIZ DÍA, MAMÁS!!!💖

jueves, 8 de octubre de 2020

3º DEBATE CONTABLE: "Plataformas Comerciales"

Los alumnos del Curso Especial de Contabilidad participaron del 3º DEBATE CONTABLE sobre Plataformas Comerciales mediante la aplicación de WhatsApp.



Algunos Tips a la hora de tener que elegir una plataforma comercial!!!😎



Sabías que existen Plataformas Libres???🤔




También nos comparten el análisis y debate sobre una nota periodística  realizada a la actriz Florencia Peña en un portal de noticias digital mediante la aplicación de WhatsApp!!!


CONCLUSIÓN: Por estos días, crear una tienda online es mucho más fácil que nunca, pero se requiere mucho trabajo para tener una tienda online. Hay que procesar los pagos, tratar con los clientes y administrar el inventario. 

Sin embargo, el primer obstáculo con el que hay que lidiar es elegir qué plataforma utilizar. Si eliges la mejor plataforma comercial; administrar el inventario y procesar los pagos debería ser mucho más fácil. Las mejores plataformas comerciales te permitirán tener una tienda online funcional en cuestión de horas. Asegúrate de revisar las otras opciones analizadas para encontrar la mejor plataforma para tu empresa!!!😉






jueves, 24 de septiembre de 2020

2º DEBATE CONTABLE: "Microemprendimientos digitales; en tiempos de pandemia"

 

El Curso Especial de Contabilidad participó del 2º DEBATE CONTABLE sobre "Microemprendimientos digitales; en tiempos de pandemia" mediante la aplicación de WhatsApp.


Sabías qué???🤔

Un emprendedor digital es aquel que realiza sus tareas generalmente en medios digitales y canales relacionados con la tecnología. Un ejemplo son aquellos que trabajan con teléfonos móviles, tablets y herramientas para su funcionamiento, como aplicaciones. Estos emprendedores muchas veces utilizan exclusivamente el medio digital para ejercer sus tareas y ofrecer sus servicios o productos.



REFLEXIÓN: En los momentos de crisis la falta de recursos económicos es lo primero que nos pesa, pero no podemos dejar que esa realidad, por más que nos duela y nos complique la vida, nos quite además la posibilidad de seguir adelante. El desafío es desarrollar la capacidad de identificar todos los recursos que tenemos disponibles y las oportunidades de negocio que podemos generar con ellos.



lunes, 21 de septiembre de 2020

Día del Estudiante

Celebramos juntos el Día del Estudiante desde la virtualidad!!!


Y también festejamos la llegada de la Primavera!!! 






viernes, 11 de septiembre de 2020

DÍA DEL MAESTRO 2020; en tiempos de pandemia

LOS DOCENTES FESTEJAMOS NUESTRO DÍA!!!💖



Video "Homenaje a los Maestros de las Escuelas Primarias para Jóvenes y Adultos del Sector III CABA"


También, el Curso Especial de Contabilidad nos comparte un video, homenajeando a todos los docentes en su día...

 

Y RECORDEMOS...


jueves, 3 de septiembre de 2020

1º DEBATE CONTABLE: "Comercio electrónico; en tiempos de pandemia"

 


Los alumnos del Curso Especial de Contabilidad nos comparte el análisis y debate sobre una nota periodística en un portal de noticias digital mediante la aplicación de WhatsApp!!!

El comercio electrónico —también conocido como e-commerce​, comercio por Internet o comercio en línea— consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de internet, tales como redes sociales y otras páginas web.


SABÍAS QUÉ???🤔
Principios básicos del comercio electrónico:
Seriedad: La seriedad en la actividad empresarial es fundamental para generar el clima necesario entre el cliente y la empresa.
Transparencia. 
Privacidad. 
Fidelidad.
Orientación al cliente.
Mejora continua.


Compartimos, mediante un video las 12 tendencias para tu negocio!!!👇





ALCANCE GLOBAL:
La tecnología se extiende más allá de los límites nacionales, alrededor de la tierra. Se habilita el comercio a través de los límites culturales y nacionales sin problemas ni modificaciones. El “Marketplace”(espacio de mercado) incluye potencialmente miles de millones de clientes y millones de negocios en todo el mundo.🌎

CONCLUSIÓN: El e-Commerce resulta una herramienta clave, capaz de permitir la continuidad de la actividad económica minimizando los contactos entre las personas, objetivo principal de las medidas de prevención dispuestas por las autoridades.😉 


lunes, 24 de agosto de 2020

Folklore a lo grande... virtual!

Celebrando nuevamente la Semana del Folklore, estos dìas se realizarán transmisiones en vivo a través del canal de Youtube de la Supervisión de Materias Especiales.

Allí, también encontrarán TODOS los talleres y cursos ya dictados sobre: edición de videos, uso del celular, cocina y nutrición, costura, computación, refrigeración y más!!!

La Escuela Pública del Área de Educación del Adulto y Adolescente de CABA, SIEMPRE tratando de brindar instancias de aprendizaje, para todos!

lunes, 17 de agosto de 2020

José de San Martín

Socializamos el trabajo realizado por el Curso Especial de Contabilidad, en homenaje al Gral. Don José de San Martín. Felicitaciones!

 


Video en pandemia: Homenaje al Gral. Don José de San Martín



Y con motivo de la conmemoración del "Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín" el Curso Especial de Contabilidad compartió un video con la idea de llevar un mensaje esperanzador a toda la comunidad educativa.

 

martes, 21 de julio de 2020

Aves enjauladas

Hola!

En este receso escolar, compartimos con ustedes un video, "Aves enjauladas", de Rozalén...

Para no perder el objetivo de reencontrarnos... y juntos, seguir construyendo!



lunes, 13 de julio de 2020

Nuevos encuentros virtuales!



Como desde el comienzo de la cuarentena, la Supervisión de Cursos Especiales sigue ofreciendo capacitaciones libres y gratuitas para ayudarnos a todos a superar dificultades cotidianas con la compu, el celu, aprender a usar alguna aplicación, incluso acompañarnos a través de la danza...
Esta vez... los invitamos a participar de otros 2 (dos) encuentros virtuales:
1- de COMPUTACION el martes 14/7
Tema: Mi primer computadora
Link del encuentro:   https://youtu.be/Ddu0K---Bjk


2- de REFRIGERACION el jueves 16/7
Tema: Distintos tipos de heladeras, mantenimiento y limpieza del aire acondicionado, trucos para mejorar el rendimiento de nuestra heladera y mucho más...
Link del encuentro: https://youtu.be/fuX8yOvp0Z0



Los esperamos!!!

viernes, 3 de julio de 2020

Día internacional sin bolsas plásticas


En el marco del Proyecto ECORAMA III, el Curso de Contabilidad reflexionó y celebró el 3 de julio; "Día internacional sin bolsas plásticas" para promover la reducción del consumo de este artículo realizando un póster digital. Este día surgió de organizaciones no gubernamentales preocupadas en todo el mundo por la situación y fue una propuesta iniciada por ambientalistas de España.
 



REFLEXIÓN: "Un esfuerzo conjunto"
 
Dejar el planeta libre de bolsas de plástico requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta el consumidor final. Realmente merece la pena intentarlo porque todo el planeta saldrá beneficiado, se evitará la contaminación de mares y océanos, la pérdida de recursos naturales y la desaparición de ecosistemas muy valiosos.




martes, 30 de junio de 2020

Mas estereotipos


En el marco de la ESI planteada por agenda educativa 2020, el Curso Especial de Inglés I analizó los estereotipos de genéro que normalmente se utilizan para describir a los niños y a las niñas en base a los siguientes textos:
 



Luego, cada alumno se describió a sí mismo eligiendo los adjetivos de los dos textos, así como también describieron a alguien a quien ellos estimen. Vimos cómo las personalidades de cada persona son diferentes independientemente de que sean identidades masculinas o femeninas. 
Por último se armó este gráfico conjuntamente con los adjetivos calificativos que cada alumno se dio a sí mismo para describirse.