jueves, 26 de noviembre de 2020

Cerrando el ciclo lectivo 2020

Hemos llegado al final de este ciclo escolar... tan particular...

Compartimos con todos ustedes unas palabras a través de est video:


¡Nos reencontramos en febrero 2021!!!!

¡Un abrazo inmenso para cada uno de ustedes!

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Preinscripción 2021

¡Hola!

Hoy, abrimos la preinscripción para el año 2021.

Este año, debido a la pandemia y a la vigencia del distanciamiento físico como medida preventiva y obligatoria, haremos la inscripción on line.

Compartimos aquí el FORMULARIO que deberán completar aquellas personas que deseen inscribirse en nuestra Escuela, o recibir información sobre los cursos.

¡Hasta pronto!

viernes, 20 de noviembre de 2020

"DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL ARGENTINA"

 Hoy, 20 de noviembre, recordamos el "Día de la Soberanía Nacional Argentina", a modo de homenaje a quienes defendieron con valentía los derechos argentinos en el combate de la Vuelta de Obligado.

Los alumnos del Curso de Contabilidad nos muestran su trabajo realizado en el Día de la Soberanía Nacional.👇


También nos comparten un video realizado por el Canal Encuentro...🎬 


Y nos invitan a reflexionar todos juntos desde la virtualidad!!!🧐

La soberanía que se percibe en el conjunto, nace con la actitud de cada uno de nosotros siempre que tienda a nuestra autonomía como personas para que se refleje en nuestra autonomía como país...


miércoles, 4 de noviembre de 2020

5º Y ÚLTIMO DEBATE CONTABLE DEL AÑO: "Economía Pospandemia"

 

El Curso Especial de Contabilidad, como es su costumbre habitual, nos comparte el último análisis y debate del año sobre una investigación realizada por el portal de noticias de la UNSAM mediante la aplicación de WhatsApp!!!👇

Sabías qué???🤔

En nuestro país, en julio de 2020 las exportaciones alcanzaron un total de 4.903 millones de dólares, y las importaciones 3.427 millones de dólares, según datos del último informe de comercio exterior del INDEC. Con respecto al mismo mes de 2019, el intercambio comercial cayó un 22,6%, alcanzando un valor de 8.330 millones de dólares. 


Dicha diferencia, se halla entre el nivel de exportaciones e importaciones, y muestra una balanza comercial positiva, con un superávit de 1476 millones de dólares. 
Ese positivo en la balanza no es porque aumentaron las exportaciones, sino porque se desplomaron las importaciones al caer la actividad económica debido a la pandemia por Covid-19, y no hay dinero para comprar cosas importadas. Es decir, consumimos y producimos menos.



CONCLUSIÓN
 El mundo demandará productos de una agricultura sustentable, productos producidos con energías renovables e insumos para esta revolución como es el caso del litio. Argentina tiene que apuntar todos los cañones a exportar todo lo que pueda, en el sector que sea. Que eso nos permita empezar a mover la rueda y a partir de ahí empezar a generar las condiciones.😉


REFLEXIÓN: La Argentina tiene, si las sabe aprovechar, importantes oportunidades en la nueva economía global...🧐