martes, 21 de julio de 2020

Aves enjauladas

Hola!

En este receso escolar, compartimos con ustedes un video, "Aves enjauladas", de Rozalén...

Para no perder el objetivo de reencontrarnos... y juntos, seguir construyendo!



lunes, 13 de julio de 2020

Nuevos encuentros virtuales!



Como desde el comienzo de la cuarentena, la Supervisión de Cursos Especiales sigue ofreciendo capacitaciones libres y gratuitas para ayudarnos a todos a superar dificultades cotidianas con la compu, el celu, aprender a usar alguna aplicación, incluso acompañarnos a través de la danza...
Esta vez... los invitamos a participar de otros 2 (dos) encuentros virtuales:
1- de COMPUTACION el martes 14/7
Tema: Mi primer computadora
Link del encuentro:   https://youtu.be/Ddu0K---Bjk


2- de REFRIGERACION el jueves 16/7
Tema: Distintos tipos de heladeras, mantenimiento y limpieza del aire acondicionado, trucos para mejorar el rendimiento de nuestra heladera y mucho más...
Link del encuentro: https://youtu.be/fuX8yOvp0Z0



Los esperamos!!!

viernes, 3 de julio de 2020

Día internacional sin bolsas plásticas


En el marco del Proyecto ECORAMA III, el Curso de Contabilidad reflexionó y celebró el 3 de julio; "Día internacional sin bolsas plásticas" para promover la reducción del consumo de este artículo realizando un póster digital. Este día surgió de organizaciones no gubernamentales preocupadas en todo el mundo por la situación y fue una propuesta iniciada por ambientalistas de España.
 



REFLEXIÓN: "Un esfuerzo conjunto"
 
Dejar el planeta libre de bolsas de plástico requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta el consumidor final. Realmente merece la pena intentarlo porque todo el planeta saldrá beneficiado, se evitará la contaminación de mares y océanos, la pérdida de recursos naturales y la desaparición de ecosistemas muy valiosos.




martes, 30 de junio de 2020

Mas estereotipos


En el marco de la ESI planteada por agenda educativa 2020, el Curso Especial de Inglés I analizó los estereotipos de genéro que normalmente se utilizan para describir a los niños y a las niñas en base a los siguientes textos:
 



Luego, cada alumno se describió a sí mismo eligiendo los adjetivos de los dos textos, así como también describieron a alguien a quien ellos estimen. Vimos cómo las personalidades de cada persona son diferentes independientemente de que sean identidades masculinas o femeninas. 
Por último se armó este gráfico conjuntamente con los adjetivos calificativos que cada alumno se dio a sí mismo para describirse.